Han pasado siete años desde el último triunfo de Perú ante Chile (16 de agosto de 2005): fue por 3-1 en un partido amistoso en Tacna. Hoy, en una presentación de ambas selecciones conformadas por jugadores del torneo local,Chile ganó 3-1 y destacó por la velocidad y el control del balón desde el inicio hasta el final en el estadio Carlos Dittborn de Arica.
Desde el inicio, los jugadores de Borghi mostraron superioridad en el despliegue y mejor oficio que los peruanos en las jugadas trabajadas. Pruebas de ello son el primer y tercer gol, ambos con un pase largo, preciso, y una buena culminación en la definición.
Perú tuvo en su lado izquierdo el más peligroso con la sociedad entre Yoshimar Yotún y Álvaro Ampuero. Buen debut del crema con la blanquirroja, a pesar de sus pocos partidos a nivel internacional. En cambio, Michael Guevara mostró una falta de ritmo preocupante en el mediocampo y eso generó que Rengifo y Ávila tengan pocas ocasiones en ataque.
CHILE ATACÓ Y MATÓ
El primer tanto llegó tras un mal pase de Guevara que fue aprovechado por Chile con una triangulación letal y un gran pase en profundidad a las espaldas de Christian Ramos, cuya lentitud quedó demostrada ante la arremetida potente de Esteban Paredes. El delantero y capitán de Colo Colo pisó el área con jerarquía y le pegó cruzado ante la salida de Libman para marcar el 1-0 a los 7’.
El primer tanto llegó tras un mal pase de Guevara que fue aprovechado por Chile con una triangulación letal y un gran pase en profundidad a las espaldas de Christian Ramos, cuya lentitud quedó demostrada ante la arremetida potente de Esteban Paredes. El delantero y capitán de Colo Colo pisó el área con jerarquía y le pegó cruzado ante la salida de Libman para marcar el 1-0 a los 7’.
Chile siguió jugando mejor, Perú trató de ordenarse en mitad de cancha, y sobre el minuto 20 se dio el mejor momento de la blanquirroja. Así llegó el buen desborde de Yotún por izquierda, sorprendió a su marcador con un enganche a la carrera y sacó un centro al corazón del área que encontró a Galliquio parado como ‘9’. El zaguero crema puso el pie con absoluta calma y la mandó al fondo del arco de Cristopher Toselli para el 1-1.
El conjunto de Claudio Borghi se sintió tocado y volvió a la carga, pero justo cuando Perú lograba pararse mejor en el campo, llegó un tiro libre que significó la ventaja local. El centro al área peruana fue despejado muy mal por Salomón Libman, rebotó en Andía y la pelota quedó en los pies de Christian Ramos quien intentó despejar con dos toques, dio rebote y permitió que Enzo Andía la empuje para el 2-1 a un minuto del final del primer tiempo.
CAMBIOS SIN RUMBO
Si bien en la segunda parte ambos equipos realizaron seis cambios, quedó claro que el conjunto de Borghi se vio potenciado y el de Markarián disminuido, a pesar de la generosa presión que ejerció la nueva zona de ataque conformada por ‘Zlatan’ Fernández, Luis Advíncula y Paolo Hurtado.
Si bien en la segunda parte ambos equipos realizaron seis cambios, quedó claro que el conjunto de Borghi se vio potenciado y el de Markarián disminuido, a pesar de la generosa presión que ejerció la nueva zona de ataque conformada por ‘Zlatan’ Fernández, Luis Advíncula y Paolo Hurtado.
Chile desperdició un penal a través de Esteban Paredes, quien la picó y permitió que Libman se quede con el balón. Sin embargo, el tercer gol de la ‘Roja’ llegó producto de la posesión y un mejor trato del balón. Un pase largo agarró de contra a la defensa peruana, Eugenio Mena encaró con furia ante la ingenua resistencia de Advíncula y el chileno definió con calidad ante la salida de Libman para el 3-1 definitivo.
El partido de vuelta ante Chile se jugará el 11 de abril en el estadio Jorge Basadre de Tacna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario